Este curso trata de incorporar la experiencia en primera persona como un saber y una herramienta valiosa para ayudar a los profesionales de salud mental a encaminar su práctica hacia un modelo más humano e integrador.

Trata de que enre todos podamos generar una construcción diferente de lo que es el sufrimiento psíquico y poder tener una comprensión más profunda de cómo se viven desde dentro los procesos que provocan los problemas de salud mental en los pacientes que atendéis.

Para ello haremos un recorrido en las vivencias en las que te sumerge la psicosis, tratando de definirlas intentando profundizar en sus aristas aportando siempre esta significación desde la experiencia.

También aportaremos  una manera diferente de acompañar los distintos procesos para que vuestra forma de trabajar resulte menos invasiva y persecutoria, tratando de darle un sentido diferente a los síntomas.

Nos encaminaremos hacia una serie de intervenciones que puedan generar verdaderos cambios en vuestra práctica, para terminar definiendo qué es un modelo coercitivo y qué es un modelo integrador.

Se trata de reflexionar juntos, de generar nuevos sentidos y tratar de hacernos preguntas integrando una nueva comprensión, una vez que hemos atravesado lo que significa la vivencia de la psicosis por dentro.

Espero que podamos disfrutar de este viaje y que podáis incorporar una mirada diferente hacia las personas con problemas de salud mental. Bienvenid@s

Módulo 1: Definición y concepto de Atención Temprana

Resumen: en este módulo se hará un recorrido general por los distintos aspectos que abarca la Atención Temprana, haciendo especial énfasis en el modelo de la CCAA. Se plantearán superficialmente apartados que posteriormente se explicarán en los siguientes módulos con la finalidad de dar una visión global y completa de la Atención Temprana.